La participación de nuestros integrantes en distintas actividades académicas de
nivel nacional e internacional ha sido un elemento importante para la formación
complementaria.
Así, es como entre el año anterior y el presente nos hemos integrado a las
campañas internacionales de búsqueda de asteroides dando como resultado el
redescubrimiento de un asteroide y el registro de múltiples candidatos a
asteroides.
Igualmente, en el segundo semestre de 2017 se inicia con mayor profundidad en el
grupo el trabajo con lenguaje python para su uso en astronomía. De esta
actividad, uno de los trabajos desarrollados se presentó a PyCon y fue aprobado
para conferencia.
Simulador de sistemas planetarios
Santiago Mesa, es un joven de 16 años que se encuentra en grado 11 y lleva
5 años con el grupo Scalibur (nuestro grupo de ciencia). Su proyecto para el
proceso de aprendizaje es "Simulador de sistemas planetarios", en el cual se
ilustra la generación de las órbitas elípticas y la relación de periodo con las
distancias a la estrella seleccionada. En particular, el desarrollo se basa en
aplicar la formalización de las leyes de Kepler para las órbitas de los planetas
y la ecuación de masa para las estrellas a partir de la información de
temperatura y luminosidad.
Su conferencia se realizó el día viernes 9 de febrero de 2018 en el auditorio
principal de la Universidad EAFIT. Felicitamos a Santiago por su excelente
participación y ser el conferencista más joven del evento.
Les compartimos a continuación nuestro registro de la conferencia.
También puedes tener acceso al
repositorio github
en el cual se encuentra alojado el código y que seguirá actualizándose conforme
avanza el proceso de aprendizaje de Santiago.
Jupyter Notebook en el aula de clase
Por parte de nuestra organización, también participó en PyCon Colombia 2018,
Edward Villegas-Pulgarin, vicepresidente de la organización, con su conferencia
Jupyter Notebook en el aula de clase. En esta conferencia se trato el
acercamiento de python como herramienta en la educación y en particular del
proyecto Jupyter Notebook.
Puedes acceder al
repositorio en github para
el código de apoyo y ejecutarlo en tu equipo o en línea a través de MyBinder.
Igualmente, puedes ver la presentación en
slideshare.